La esperanza es lo último que se pierde. Por tanto, el estoicismo nos ayuda a comprender; a comprender lo esencial y la armonía entre todos y todas.
Musonio Rufo, el filósofo estoico del siglo I con perspectiva ‘feminista’
Aunque en aquellos años las connotaciones culturales eran muy diferentes, sí que se pueden extraer unas conclusiones muy oportunas sobre su legado y la relación con las corrientes del presente.
“No podemos controlar lo que sucede a nuestro alrededor, pero sí lo que pensamos sobre ello”.
Esta es una de las máximas que fundamenta el pensamiento de los estoicos, una escuela filosófica que se remonta al siglo III a. C. pero que, de manera directa o indirecta, hemos acabado asumiendo en cada acto cotidiano de un tiempo a esta parte.
Si deseas profundizar en esta entrada y otras relacionadas; por favor cliquea donde se encuentre escrito en “negrita”. Muchas gracias.
No en vano hemos aguantado y afrontado, con más o menos dificultades, el complejo período histórico que nos ha tocado vivir. Todos aquellos lemas de psicología positiva (útiles o…
View original post 1,633 more words