Muy bello arte y expresión del arte en su momento histórico.

En la segunda mitad del siglo XVIII, ante los «desbordes» del Barroco, ciertos artistas se plantearon el retorno a la armonía y al equilibrio de la tradición grecorromana. Los descubrimientos arqueológicos (por ejemplo, las ruinas de Herculano, en 1738, y las de Pompeya en 1748) y el incremento de los relatos de viajeros reavivaron el interés por la Antigüedad, y su arte volvió a convertirse en paradigma de belleza y sensatez.
LA ARQUITECTURA
La arquitectura neoclásica, más allá de su unanimidad en el rechazo del modelo Barroco, albergó diversas corrientes, a veces enfrentadas entre sí: el «Neopalladianismo» la «arquitectura revolucionaria», el «Neogótico» y el «orientalismo».
Francia fue la meca del nuevo estilo. En París, a mediados del siglo XVIII, Jacques-Germain Soufflot (1713 – 1780) levantó la iglesia de Sainte Genevieve (el actual Panteón), declaradamente inspirada en el Panteón de Agripa de Roma. Ya en el siglo siguiente…
View original post 297 more words