Fabuloso!!!
Para los más puristas (que por desgracia son legión) el Noir empezó y terminó con el B&N. Es decir, más o menos desde la muy torpemente dirigida ‘El halcón maltés’ (‘The Maltese Falcon’, John Huston, 1941) hasta la excelsa ‘Sed de mal’ (‘Touch of Evil’, Orson Welles, 1958). Pero el Noir, mal que les pese, es bastante más que eso. ‘M’, de Fritz Lang, ya era Noir en 1931. Ya intenté en su momento delimitar la geografía estilística y conceptual del Noir, que es un género narrativo bastante más rico y complejo de lo que algunos analistas quieren o pueden reconocer, y que sigue dando bastante alegrías a los que nos pasamos la vida enganchados al filo de una pantalla.
He reunido las que yo creo son las películas notables de este género (las notables, es decir, cuatro estrellas -grande, notable, formidable-, según la clasificación del Archivo de Minicríticas)…
View original post 511 more words